Estoy dulcificada por el dulce de membrillo que se derramó del tarro y pegoteó el estante de la cocina. Las hormigas me invaden para hormiguearme y satisfacerse en mi dulcificación. Las veo en mis manos, en mis brazos, en mis piernas, en todo mi cuerpo. Las veo y, a pesar del asco que me provocan, me quedo inmóvil ante su invasión. Son miles, son muchas, son cada vez más. Ahora el gato gatuno que pasa a mi lado se alarma porque me ve sofocada en oleadas de hormigas, y me lame para quitarme a los pequeños mutantes. Eso me hace cosquillas, y cosquilleada me río, y me río mucho. Entonces llega mi padre y me pregunta qué hago tirada en el piso de mármol de la cocina, hace frío. Entonces me río más, porque estoy enredada en mis carcajadas y no le puedo decir a papá que me río porque me dulcifiqué y las hormigas me invadieron y el gato me está salvando.
"Las imágenes se deforman, empalidecen. Las palabras, uno se las lleva consigo." (Simone De Beauvoir)
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
esa esquina
Me subo al colectivo, y a las pocas cuadras recuerdo su recorrido. Y lo recuerdo todo:
Los aromas. Las bromas. Las palabras. Las sonrisas. Las brisas. Los calores. Los colores. Los dolores. Las incertidumbres. Las certezas. Las rarezas. Las ilusiones. Las canciones. Las oraciones. Las imágenes. Las incoherencias. Las conciencias. Las inconsciencias. Las razones. Los corazones. Los cuentos. Los vientos. Los inventos. Los desencuentros. Las miradas. Las remeras. Las polleras. Los abrigos. Los amigos. Los enemigos. Las comidas. Las bebidas. Las resacas. Los besos. Los excesos. Las faltas. Las sorpresas. Las casas. Las sillas. Los sillones. Los colchones. Las siestas. Las fiestas. Las luces. Los dulces. Los cruces. Las oscuridades. Los parches. Los perfumes. Las calles. Los taxis. Los bondis. Los fríos. Los mimos. Los guiños. Los abrazos. Las charlas. Las risas. Los lugares. Las verdades. Las mentiras. Las esperas. Los pensamientos. Los sufrimientos. Los llantos. Los cantos. Los encantos.
Y el desencanto.
Ya me bajé del colectivo, evidentemente pasé por ahí, pero no la ví.
jueves, 21 de abril de 2011
de como ser cool
1- nunca sea como usted
2 -nunca sea como los otros
3- nunca haga nada a propósito
4- tampoco.
2 -nunca sea como los otros
3- nunca haga nada a propósito
4- tampoco.
martes, 19 de abril de 2011
seRENATA
Renata no camina ni corre, Renata flota.
Renata baila cuando todos duermen, y duerme cuando todos bailan.
Renata no habla ni calla, ella habla callando.
Renata no llora, derrama cascadas de cristal.
Renata sufre mientras otros se divierten, y se divierte mientras otros sufren.
Renata es la flor que se secó porque nadie regó, y es la flor que floreció sin que nadie la riegue.
Renata no quiere ni ama, Renata adora y abraza con el alma.
Renata no odia, ella olvida.
Renata cree en las palabras y descree del palabrerío.
Renata es el viento que roza las mejillas.
Renata es el aroma que inunda el ambiente.
Renata es el sonido que se entremete en lo profundo.
Renata es la imagen que arrasa las pasiones.
Renata es el gusto que complace la ansiedad.
Renata no añora el pasado, lo tiene tatuado en cada centímetro de su cuerpo.
Renata no vive el presente, lo grita.
Renata no piensa en el futuro, ya está allí.
domingo, 17 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
al fin y al Cabo
Llegué por tierra, atravesando dunas laberínticas bajo el penetrante sol de un mediodía de enero. El viento acariciándome el rostro y el inconfundible aroma a mar me recibieron en ese lugar de ensueño que habría de dejar en mí su imborrable huella.
Territorialmente no abarcaba mucho espacio y, sin embargo, daba sensación de inmensidad en el cuerpo y en el alma. Una porción de tierra con un poco de pasto hacía las veces de plaza, en donde la gente se reunía al llegar al lugar. No había ni un sólo árbol que regalara sombra, y ningún sendero que guiara el camino. Las escasas casas que se divisaban estaban salpicadas al azar, como gotas de agua en la piel. Hacia ambos costados del territorio, se desplegaban playas inmensas de arena dorada, y un mar cristalino y eterno. En la punta se imponía un faro, y a sus pies, lobos marinos nadaban en el agua o reposaban en las rocas. El cielo lo era todo: envolvía como seda azul de día, y acariciaba como terciopelo negro por las noches. De todas formas, el mejor momento se vivía con la puesta del sol. El cielo cobraba un matizado de colores que parecían pintados al óleo, y se empezaban a vislumbrar las primeras estrellas, dando un adelanto del espectáculo lumínico que brindarían en la oscuridad de la noche. Era la perfección, se alcanzaba un equilibrio físico y espiritual.
Definitivamente, no puedo precisar cuánto tiempo estuve en aquél lugar, es que los días se escurrían en la paz que se respiraba en el ambiente. Sólo recuerdo que llegué por tierra, y que nunca me fui...
miércoles, 13 de abril de 2011
Conversaciones II
- ¿Cómo anda el mundo?
- Y los políticos con diarrea de verano
- Quiero que seas un poeta
-Con un grillo en cualquier lugar del cuerpo
- Con tarifas, impuestos y planillas
(5 frases tomadas de Santoro y unidas al azar. Acá solo creemos en la inspiración a primera vista)
lucyinthesky**
- Y los políticos con diarrea de verano
- Quiero que seas un poeta
-Con un grillo en cualquier lugar del cuerpo
- Con tarifas, impuestos y planillas
(5 frases tomadas de Santoro y unidas al azar. Acá solo creemos en la inspiración a primera vista)
lucyinthesky**
martes, 12 de abril de 2011
un millón de años luz
Una mañana gris te levantaste agotada de tanto soñar. Abriste el placard de algarrobo ubicado frente a tu cama, y sacaste la polvorienta caja de tu niñez. De allí adentro, tomaste el boomerang que alguna vez alguien te regaló, y - sin siquiera ponerte las pantuflas - corriste al jardín y lo tiraste al viento con todas tus fuerzas. Ya pasaron varios años y seguís esperando su retorno ansiosamente. Sin embargo, en lo más profundo de tu ser, sabés que lo mejor que puede pasarte es que jamás regrese. Porque cuando el boomerang vuelve, si no estás atenta, puede golpearte en la cara. Y eso duele.
domingo, 10 de abril de 2011
conversaciones I
-¿Creés en el amor a primera vista?
-Creo en la obsesión a primera vista.
-¿Te pasó alguna vez?
-Todos los años, en abril (es la época).
-Creo en la obsesión a primera vista.
-¿Te pasó alguna vez?
-Todos los años, en abril (es la época).
jueves, 7 de abril de 2011
un crimen perfecto
viene él y te dice "puede ser"
lucyinthesky***
lucyinthesky***
martes, 5 de abril de 2011
lo insondable
Entre algodones me acosté
sobre piedras angulosas desperté
inventar un mundo sin pretextos
fue muy fácil al comienzo
y ahora que lo pienso
es intenso.
La luz lo cambia todo
de otro modo
no se puede
ni se accede
pero es así como sucede.
Es como chocolate para la piel
y como seda para la boca
te provoca
y te toca
debajo de la carne
navega por la sangre
en cada eritrocito
en cada leucocito
en lo más recóndito
del ser.
sábado, 2 de abril de 2011
de la misma manera
Todos los días hacía el mismo camino.
Todos los días se topaba con las mismas personas, a quienes saludaba con la misma alegría.
Todos los días pisaba las hojas caídas de los mismos árboles para escuchar el mismo sonido.
Todos los días entraba en el mismo almacén y se compraba los mismos caramelos.
Todos los días contemplaba las mismas casas, e intentaba ver hacia adentro y espiar a la misma gente que allí vivía.
Todos los días se detenía en el mismo semáforo y veía pasar el mismo colectivo.
Todos los días acariciaba el mismo perro que vivía debajo del mismo puente.
Todos los días arrancaba una flor de la misma planta y la usaba para adornar su cabello de la misma manera.
Todos los días cantaba la misma canción cuando doblaba en la misma esquina.
Todos los días, cuando llegaba al mismo charco, se paralizaba de la misma manera. Lo veía tan ancho como el océano atlántico, creía necesitar un barco para cruzarlo, imaginaba que jamás llegaría a salvo a la otra orilla. El corazón comenzaba a latirle muy fuerte, sus manos comenzaban a transpirar y su boca se secaba como el desierto. Entonces, daba media vuelta y regresaba – de la misma manera - a su hogar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)