lunes, 28 de mayo de 2012

la palabra del deseo

" (...) La soledad no es estar parada en el muelle, a la madrugada, mirando el agua con avidez. La soledad es no poder decirla por no poder circundarla por no poder darle un rostro por no poder hacerla sinónimo de un paisaje. La soledad sería esta melodía rota de mis frases."

[ Alejandra Pizarnik - "La Palabra del Deseo" ]

domingo, 27 de mayo de 2012

soy extranjera


Puedo tocar el tiempo. Sí, lo toco, lo palpo, puedo manipularlo. Cuando iba a verte, una hora eran cinco minutos. Pasaba horas y horas contemplándote, sin esperar nada más que eso. Los segundos se me escurrían como arena en las manos, no había control, y el tiempo dejaba de ser para mí algo medible. Pero ya no te veo más, y lo decidí yo. No se puede amar tanto a alguien que no te ama igual, una vez escuché que no hay que dar lo que no te pueden dar, y pensé que era algo egoísta esa máxima. Ahora, después de haberte amado sin haber sido amada por vos, pienso que debería haber sido un poco más egoísta con vos. Si puedo ser egoísta con tantas otras personas, cosas o situaciones, no entiendo por qué no puedo ser egoísta con la persona que merece que lo sea. Parece simple cuando lo verbalizo, pero en el acto hay algo que me frena y no me permite pensar en mí. Sólo lo logro a la distancia, siempre a la distancia, nunca en el momento adecuado. Estoy desfasada en cuanto a época, lugar y personaje. Estoy desfasada, y por eso puedo tocar el tiempo, porque no estoy en él, porque no lo habito, porque soy una mera observadora del tiempo y por ende de la realidad. Estoy afuera de esa convención. Soy extranjera.


(fragmento de "Work in progress" - by Me.)

domingo, 6 de mayo de 2012

en otro lugar


Me embellezco entre tus piernas, entre tus brazos, sintiendo tu piel con mi piel, tu nariz contra la mía respirando la una por la otra, tus pestañas acariciándome y mi pelo abrigándote del frío que entra por la ventana del comedor. Penetrada por tanta completud me perturbo, no entiendo quién es quién y qué es qué. Me mareo, me pierdo, me acostumbro, me acomodo a vos, y me moldeo según tus formas, juego con tu barba, me veo en tus ojos, sonrío con tus sonidos, como de tus besos y bebo de tu sed. Te tatuás en mí y yo en vos, y nos olvidamos del mundo pero no de mí y no de vos, somos vos y yo, somos dos pero somos uno, somos vosyo. Y es tan peligroso como jugar a la ruleta rusa pero con todas las balas cargadas, y con un solo jugador: yo. Porque si vos te vas, dejás tu marca, tu huella, tu código de barras con números enteros y descremados, y yo quedo acá, ya sin el vos, siendo todo yo, todo yo yo yo. Y me abro, me quiebro, y las balas salen una tras otra sin intervalo, sin aire, sin respiro, sin suspiros, sin preguntar, sin pedir permiso, sin dejar lugar más que para un yo. Entonces permitime irme antes de que te vayas, dejame salirme del momento, de la situación, y dame lugar a mirarme desde arriba, o desde abajo, o desde los costados, pero no en mí. Y así, en este nuevo estado, en este nuevo contexto, en esta nueva realidad, te abrazo, te miro, te escucho, te toco, te beso, te muerdo, te invado, te caliento, te envuelvo, te exprimo, pero sin hacerlo. Porque me fui a jugar a la ruleta rusa, sola, y ya estoy en otro lugar.



jueves, 3 de mayo de 2012

como si

como si tuviéramos que hablar algo,
como si tuviéramos que hablar,
como si tuviéramos,
como si.

como si debiéramos hacer algo,
como si debiéramos hacer,
como si debiéramos,
como si.

como si quisiéramos decir más,
como si quisiéramos decir,
como si quisiéramos,
como si.


como si no pudiéramos más,
como si no pudiéramos,
como si no,
como si.

como si tuviéramos que hablar,
como si debiéramos hacer,
como si quisiéramos decir,
como si no pudiéramos,
como si.

martes, 1 de mayo de 2012

bien

Te dejé sin premeditación obsesiva, sin darle vueltas al asunto, de un saque, te saqué, de cuajo, te arranqué, de cuajo. No había movimientos que estimularan sentimientos, ya nada me sacudía de la estructura arcaica en la que me ubico, en la que me asiento desde mi nacimiento (o desde antes quizá), estructura de la cual no puedo /quiero salir. Sujeta sujetada al Otro que aparece y desaparece, que va y viene en el vaivén de la palabra. Como un ovillo llegué, enmarañada hasta el hartazgo en los discursos, y lentamente me desenredé, me despeluché, y ahora tengo más caminos, ahora veo más caminos. Ahora puedo nombrar lo que veo, puedo nombrar lo que escucho, y todavía no puedo nombrar lo que duele porque aún no estoy lista para que eso salga por mi boca sin ahogarme. Puedo cantar, y bailar, y reírme, y llorar, y gritar, y gritar: no puedo más. Estoy en un puente, un puente que construí con arcilla y papel, no me voy a tirar, pero tampoco lo voy a cruzar. Por ahora me quedo acá, veo pájaros, pajaritos, mariposas, maripositas. Veo peces en el agua, veo rocas, veo algas, veo basura, y si levanto la mirada siento el viento en mi cara: es frío pero sirve. Sirve de sostén, de aviso, de recordatorio (hola, estás viva), pero aclaro que eso no es cien por ciento maravilloso. No siempre me gusta sentirlo todo, y acá en el puente pasa eso: siento. Pero aunque no todo es  perfecto acá en el puente, ya no puedo caminar más, por ahora, no, no puedo, estoy anclada, aunque quisiera moverme para otro lugar. En mi piel se lee "basta de puentes y asombrosas mariposas", eso ya lo conozco, lo digo, lo hablo, puedo nombrarlo. Y sé muy bien que hay un bosque por ahí, por allá, lo sé, alguien me lo contó, o lo inventó, o lo inventé. Ese bosque sé que está en algún lugar, pero sólo lo sé, es una intelectualización, un conocimiento, una racionalización. Aprendí que existe un bosque, que es oscuro y húmedo, en donde hay cosas que nunca ví. Lo tengo anotado en mi libretita de anotar la vida: “hay un bosque al que no conozco, al que no tengo acceso, al que quiero –y no quiero- ir”. Entonces sigo acá, en el puente, mi puente, o el de Otro, maravillada por el soplo del viento en la cara, esperando que venga alguien –otro- que me invite al bosque, que me arranque de cuajo, que me arranque, que me saque, sin vueltas, como hice con vos.