no entiendo por qué la gente sale tan tarde
no entiendo por qué miro películas que me hacen llorar
no entiendo por qué dicen que el calentamiento global es una mentira
no entiendo por qué los colectiveros dicen "arriba, arriba" cuando ya estás arriba
no entiendo por qué mi mamá me sigue diciendo que me abrigue
no entiendo por qué sigo cometiendo los mismos errores
no entiendo por qué a la gente le gusta ir al shopping
no entiendo por qué mi economía depende de la de otros
no entiendo por qué seguís en mi vida
no entiendo por qué los hombres son todos iguales
no entiendo por qué las mujeres son todas iguales
no entiendo por qué tengo que ir a trabajar cuando no quiero
no entiendo por qué el mate me da acidez
no entiendo por qué me pongo colorada
no entiendo por qué nunca me acuerdo la capital de China
no entiendo por qué al encargado le dicen portero
no entiendo por qué todos los bebés recién nacidos son iguales
no entiendo por qué soy tan insegura
no entiendo por qué existe la guerra
no entiendo por qué no entiendo
"Las imágenes se deforman, empalidecen. Las palabras, uno se las lleva consigo." (Simone De Beauvoir)
sábado, 24 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
conversaciones VI
- Estoy viviendo en un sueño-. Le dijo
Apoyó los dos pies en el piso y nada, todo seguía igual.
- La mente vuela con la facilidad de un pájaro con
experiencia, pero es difícil encontrar un cuerpo que pueda seguirla -. Contestó
como por reflejo. - Inversión, hay que invertir -. Se decidió.
- ¿Dinero?
- Roles.
Se levantaron y sin mirarse a los ojos se cambiaron de lugar
en la cama.
- Es incómodo tu lugar. Frío, como si el viento que entra
por la ventana llegara sólo a este punto de la habitación, no lo entiendo.
- Hay que esperar.
- ¿Va a parar?
- No, te vas a acostumbrar.
- No quiero acostumbrarme a algo así. Prefiero mi lugar de ensoñación.
- Parece que ahora es mi turno, y no hay espacio para los
dos.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
crash gordon
Imagino un puente
imagino mi llanto quebrándolo,
haciéndolo pedazos
sin reparación.
Te imagino inerte,
fotografiando la ocasión
esperando felicitaciones
esperando la ovasión
Imagino tu llanto
mezclándose con los restos del mío
formando una catarata de lágrimas
el agua corre en el mismo río
Me imagino yéndome, sin decir palabra
sin encontrar solución
veo los escombros,
el puente se quebró.
lunes, 5 de noviembre de 2012
soy aquella que...
Empezaría por mi nacimiento, pero
no sé cuando nací. Es que en realidad no sé qué es nacer, los verbos inventar
(se), advenir (se), aparecer (se), creo que son igual a nacer, o parecidos, o
algo así. Yo me invento, me advengo y me
aparezco constantemente, nazco constantemente para volver a nacer. Siempre con
otra máscara, otro disfraz, otro personaje. No hay un nacimiento, hay miles,
millones, tantos como ganas de re-crearse, como fuerzas transformadoras, como pestañeos en una vida, como respiraciones en un sueño de
primavera. Me creo una y otra vez,
siempre diferente, siempre más diferente, y vivo en nuevos zapatos que desgasto
con ímpetu, para desaparecer en su degenero, para volver a empezar, y volver a nacer. No puedo empezar por mi nacimiento,
no puedo empezar, no hay comienzo, soy eterno devenir. Incluso desde antes de
mi concepción: fui hablada, fui deseada, fui nombrada, fui nacida en la palabra
una y otra vez. No existe un antes, no existe un después, sólo existe un ahora,
un ahora que condensa en una unidad toda mi historia que a la vez incluye toda
la historia de la humanidad.
Soy aquella que reúne todo eso que es imposible de
nombrarse en una sola vez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)